Interferencias: la verdad está ahí fuera

Uno de los puntos fuertes de los equipos ARBA de Albentia es su robustez frente a interferencias. Cada vez es más difícil encontrar emplazamientos con un espectro limpio en banda libre, que no vacío, para desplegar nuevos servicios. En otros casos, es el propio cliente operador el que llena la banda de frecuencias al colocar muchas … Sigue leyendo Interferencias: la verdad está ahí fuera

Anuncio publicitario

802.11 vs 802.16 en redes de acceso y videovigilancia ciudadana – Parte II: La capa física

Para ambas tecnologías el IEEE eligió la modulación OFDM debido a sus importantes ventajas en entornos caracterizados por propagación mulitrayecto. Esta preocupación por el multitrayecto se debe fundamentalmente a que ambas tecnologías tienen una arquitectura punto-multipunto que conecta un punto central denominado estación base o punto de acceso, con una o varias estaciones suscriptoras o … Sigue leyendo 802.11 vs 802.16 en redes de acceso y videovigilancia ciudadana – Parte II: La capa física

Modulación OFDM

OFDM es el método de modulación más empleado en la actualidad en sistemas inalámbricos. Se emplea en WiFi y en aerDOCSIS, en LTE (el estándar de telefonía móvil de cuarta generación), en UWB, en DVBT (televisión digital terrestre). Incluso se emplea en sistemas de transmisión por cable como ADSL o PLC. ¿En qué consiste este … Sigue leyendo Modulación OFDM

aerDOCSIS vs WiFi en aplicaciones punto-punto: Eficiencia MAC

Desde la aparición de sistemas inalámbricos orientados a la transmisión de paquetes IP, el mundo de los radioenlaces punto-punto ha cambiado radicalmente. Ahora es posible encontrar equipamiento para radioenlaces punto-punto a precios impensables hace sólo cinco años. Gran parte de este fenómeno se debe a la aparición de la tecnología 802.11 (WiFi), que aunque fue … Sigue leyendo aerDOCSIS vs WiFi en aplicaciones punto-punto: Eficiencia MAC