Un reto para cada WISP

El equipamiento aerDOCSIS de Albentia Systems usa 4 portadoras de 10MHz y tecnología carrier aggregation. No implementa MIMO, ni beamforming y no usa canales de 20 o 40MHz porque no los necesita.

Iratxo Pichel, director técnico de Albentia Systems, explicaba de manera más técnica el por qué de esta decisión: «no necesitamos MIMO, ni canales de 20MHz (o 40 u 80), ni beamforming… simplemente es el rendimiento de serie de nuestra tecnología. ¿Sabías que este rendimiento no lo puedes conseguir con las propuestas de otros fabricantes en la banda de 5GHz basadas en WiFi y todos sus derivados?».

Ahora con una con una BS ARBA Access 450 de Albentia Systems y el firmware más actualizado puedes conseguir:

  • Dar servicio a más de 240 clientes al mismo tiempo. Demostrado en producción, en condiciones reales.
  • Tener más de 130Mbps netos reales para repartir usando tan solo 4 portadoras de 10MHz. Demostrado en campo.
  • Vender más de 1.9Gbps con tasas de sobresubscripción contenidas de 12x-14x.
  • Tener servicios de voz y datos totalmente separados en el aire.

 

firmware-bs450

 

Un reto para cada wisp: elige el AP favorito de tu red. Que tenga al menos 30 o 40 clientes conectados. Abre el Cacti o la herramienta de monitorización de tráfico que uses y busca los picos más altos de cada día, quizá sobre las 21.00h. Elige el más alto del último mes o de toda la historia y:

  • si el AP está en un canal de 20MHz 2×2 (total de 40MHz) y el tráfico supera los 40 o 50Mbps, mándame una captura.
  • si el AP está en un canal de 40MHz 2×2 (total de 80MHz) y el tráfico supera los 70 u 80Mbps mándame un captura.

Ahora piensa lo siguiente: el rendimiento de un AP 450 de Albentia es, al menos, 4 veces mejor. Simplemente fíjate en la captura del título de este post: más de 102Mbps netos, con 30Mbps aún libres en 4 canales de 10MHz con carrier aggregation.

  • No tendrás degradación del rendimiento con la distancia. Puedes poner tus clientes tan lejos como te lo permita la antena que elijas ponerle, sin perder Mbps por el camino como en los sistemas basados en WiFi, sus derivados y modificaciones.
  • Cada CPE tiene su propia modulación independiente. Un cliente con mala señal no afecta al resto, al contrario que en un sistema basado en WiFi o modificaciones.
  • Al ser un sistema SISO (lo contrario de MIMO) es más inmune al ruido, a la interferencia y tiene más alcance con la misma potencia.
  • Usamos 256 portadoras en lugar de 64. Igual no te dice mucho, pero simplemente verás mejor rendimiento cuando hay multitrayecto, desvanecimientos selectivos, falta de LOS…

¿Quieres verlo funcionar? Deja un comentario o escribe a marketing@albentia.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s