El sector de los operadores inalámbricos (WISP) está en auge. La problemática de la brecha digital y la incipiente transformación digital son algunas de sus principales causas. Todo el mundo quiere estar conectado y tanto operadores como clientes finales exigen un servicio de calidad eficiente, rentable y fiable.
Si viajas a una zona rural, o un tanto alejada de las principales ciudades, es muy probable que te encuentres que sus servicios de telecomunicaciones son ofrecidos por pequeños operadores inalámbricos (WISP). El sector WISP empieza a tomar fuerza en las zonas que pertenecen a la España desconectada. Allí, proliferan los operadores que para subsistir se ven obligados a ofertar servicios muy competitivos. Esto ha dado lugar a que los despliegues se hagan con soluciones no profesionales, incapaces de ofrecer un servicio acorde a las necesidades de los usuarios, y, como consecuencia, el rendimiento se ve mermado y los clientes insatisfechos.
“El crecimiento de las redes de banda ancha exige más productividad y competitividad, pero real. A estas premisas responde la nueva generación de equipos inalámbricos de Albentia Systems. Nuestra tecnología aerDOCSIS está especialmente indicada para WISP y su nueva funcionalidad Carrier Aggregation (CA) mejora la gestión de red”, asegura Javier Hidalgo, director comercial de Albentia Systems.
Salto tecnológico:
El equipamiento aerDOCSIS de Albentia Systems usa 4 portadoras de 10MHz y tecnología carrier aggregation. A diferencia de otras soluciones, no implementa MIMO, ni beamforming y no usa canales de 20 o 40MHz porque no los necesita. La tecnología de Albentia Systems es de largo alcance y exterior.
Iratxo Pichel, director técnico de Albentia Systems, explicaba de manera más técnica el por qué de esta decisión: “no necesitamos MIMO, ni canales de 20MHz (o 40 u 80), ni beamforming… simplemente es el rendimiento de serie de nuestra tecnología. ¿Sabías que este rendimiento no lo puedes conseguir con las propuestas de otros fabricantes en la banda de 5GHz basadas en WiFi y todos sus derivados?”.
Ahora con una BS ARBA Access 450 de Albentia Systems y el firmware más actualizado el WISP puedes conseguir:
– Dar servicio a más de 240 clientes al mismo tiempo. Demostrado en producción, en condiciones reales.
– Tener más de 130Mbps netos reales para repartir usando tan solo 4 portadoras de 10MHz. Demostrado en campo.
– Vender más de 1.9Gbps con tasas de sobresuscripción contenidas de 12x-14x.
– Tener servicios de voz y datos totalmente separados en el aire.
“Es un salto tecnológico. Un cambio en la forma de usar el espectro y, sobre todo, la banda libre”, añade Iratxo Pichel.
El access point (AP) con tecnología Carrier Aggregation activada supervisa en tiempo real la calidad de la señal de cada terminal y sus necesidades de tráfico en downlink y uplink. Con esta información, actualizada constantemente, el AP mueve a los clientes entre sus diferentes canales radio.
Los cambios de canal de los CPEs se realizan en tiempo real, sin cortes y sin caídas, lo que permite al AP maximizar la capacidad de cada canal, evitar los cuellos de botella y respetar la QoS contratada de cada cliente.
Equipamiento Albentia Systems:
Las ventajas que ofrece Albentia Systems frente a otros fabricantes demuestran la eficiencia de sus equipos. Con equipamiento aerDOCSIS:
– No tendrás degradación del rendimiento con la distancia. Puedes poner tus clientes tan lejos como te lo permita la antena que elijas ponerle, sin perder Mbps por el camino como en los sistemas basados en WiFi, sus derivados y modificaciones.
– Cada CPE tiene su propia modulación independiente. Un cliente con mala señal no afecta al resto, al contrario que en un sistema basado en WiFi o modificaciones.
– Al ser un sistema SISO (lo contrario de MIMO) es más inmune al ruido, a la interferencia y tiene más alcance con la misma potencia.
– aerDOCSIS usa 256 portadoras en lugar de 64 que mejora el rendimiento cuando hay multitrayecto, desvanecimientos selectivos, falta de línea de vista (LOS), etc.
Con todo esto, parece claro que la saturación del sector WISP necesita fabricantes que ofrezcan soluciones competitivas, flexibles, fáciles de operar y seguras. Un reto que cumple Albentia Systems.