La gran apuesta de Albentia Systems

Tecnología especialmente diseñada para WISP, carrier aggreation, nuevos mecanismos antinteferencias, funciones innovadoras, máximo rendimiento y eficiencia, capacidades de gestión mejoradas, un precio inferior al de su competencia y un diseño más moderno y atractivo, así es el nuevo CPE que Albentia Systems ha presentado en el Congreso Aslan de este año y que posteriormente lanzará a la venta en la nueva edición de la Feria Tecnológica AOTEC, en la que se hará una demo funcional para mostrar el rendimiento del equipo en campo.

cpe-recursos_TW logo color

Albentia Systems lanza su nuevo terminal inalámbrico (CPE) de 70Mbps para el mercado WISP. Hasta ahora, el fabricante español tenía una gama de productos especializada en redes de acceso en banda ancha inalámbrica: estaciones base de 140Mbps netos y terminales de usuario de hasta 35Mbps. Toda esta gama usa canales estrechos de 10MHz, tiene tecnología agregación de portadoras, gran robustez frente a interferencias y QoS entre otras muchas ventajas. Este CPE lleva la capacidad de los terminales a un nuevo nivel.

Iratxo Pichel, director técnico, ha comentado los motivos que han llevado a la empresa a desarrollar este nuevo equipo: “somos gente inquieta y llevamos tiempo trabajando en el siguiente paso, pensando en nuestros clientes, los operadores. Queremos dar la posibilidad a nuestros WISP de ofrecer a sus clientes más capacidad usando el mismo espectro, con más flexibilidad y mejorando la resistencia a las interferencias. La solución es el nuevo CPE de 70Mbps”.

ASLAN_aslan copia 17

Nuevo equipo

La compañía lanza este nuevo terminal inspirado en la tecnología de la estación base (BS) multiportadora AXS-BS450. Así, han utilizado la misma idea de agregar dos portadoras radio para duplicar la capacidad del equipo. El diseño consiste en un CPE que es capaz de escuchar a dos de las cuatro portadoras de la estación base al mismo tiempo. “La estación base puede enviar datos al CPE por cualquiera de los dos canales radio o por los dos a la vez. Los clientes que tengan instalados los nuevos terminales de 70Mbps podrán ser provisionados con servicios de 40, 50 o hasta 70Mbps”, concluye Iratxo Pichel.

Este equipo sólo necesita una antena: Albentia Systems ha diseñado la radio del nuevo terminal para que, a pesar de recibir dos portadoras, sólo requiera estar conectado a una antena. De este modo, el operador no tendrá que preocuparse por poner una antena a cada una de las dos etapas radio del CPE. De hecho, el nuevo terminal será físicamente muy parecido al de 35Mbps; con un tamaño ligeramente mayor. Se comercializará en dos versiones: con antena integrada de 15dBi y con conector RP-SMA para poder conectar una antena externa y, así, conseguir mayores alcances o robustez en entornos de alta interferencia.

 

Más capacidad

Además, los nuevos equipos serán totalmente compatibles con las estaciones base 450-N y podrán mezclarse sin problemas con terminales de 35Mbps. El operador sólo tendrá que actualizar el firmware de las BS para aprovechar toda la capacidad de los nuevos CPEs. La estación base aprovechará la capacidad de todos los equipos al máximo.

FELICIDAD-CPE NUEVO

El equipamiento de Albentia Systems siempre se ha caracterizado por su gran resistencia frente a interferencias. Este equipo es, además, doblemente flexible. El terminal, al conectarse dos veces a la estación base (una por cada portadora), tiene dos canales radio en dos frecuencias distintas al mismo tiempo. Esto permite tener información en tiempo real de ambas frecuencias, y, así, el punto de acceso puede elegir para transmitir a través del canal que tenga mejores condiciones y realizar los cambios de frecuencia al CPE para reducir las interferencias que puedan aparecer.

En el mercado WISP existen operadores que no necesitan dar altas de más de 35Mbps y no se plantean hacerlo en el futuro. Éstos podrían preguntarse si realmente les será útil emplear el terminal de 70Mbps. Iratxo Pichel lo tiene claro: “Usar el nuevo CPE no es  obligatorio, pero tiene ventajas incluso con contratos menores de 35Mbps”, aseguró.

Una de las ventajas más evidentes es poder hacer una ampliación del servicio del cliente final sin necesidad de una nueva instalación. El operador, desde el sistema de gestión de la estación base, puede decidir subir la velocidad máxima del servicio siempre que el cliente lo contrate o el WISP lo considere oportuno.

 

Más ventajas

Otra de las ventajas es que al tener doble conexión, aunque la calidad de señal no sea la óptima, suba el ruido o aumenten las interferencias, el terminal tiene el doble de capacidad física. “Tus productos de 20 ó 30Mbps serán de mayor calidad pase lo que pase a tu alrededor” cuenta Iratxo.

El tráfico de la estación base se repartirá como hasta ahora, “pero mejor”, añade Iratxo. Una BS-450-N con CPEs de 35Mbps reparte los clientes entre sus cuatro portadoras teniendo en cuenta: el tráfico, la calidad de señal y el número de terminales por portadora. “Si añadimos terminales de 70Mbps, la BS puede, además, entregar el tráfico a un cliente por cualquiera de sus dos portadoras”, explica Iratxo. De este modo, se consigue optimizar aún más la capacidad disponible. La estación base puede hacer saltar a cualquiera de las dos portadoras del CPE para mantener siempre una situación equilibrada y óptima.

Parece que en el mercado de productos para WISP hay una carrera por ofrecer equipos de más y más capacidad. Nos encontramos con algunos fabricantes vendiendo APs y terminales con capacidades teóricas de más de 100 y 200Mbps que luego, en el mundo real y con las condiciones normales de operación, no permiten al WISP ofrecer productos de más de 10Mbps o 20Mbps a sus clientes. La apuesta de Albentia se basa en poder dar al cliente la capacidad que se vende y para eso es necesario tener claros los límites de la física y de la tecnología: los canales estrechos son más inmunes al ruido, tienen más alcance y son más estables.

 

Apuesta de Albentia 

La apuesta tecnológica de Albentia Systems es clara: mejor 4 portadoras de 10MHz que un canal de 40MHz. Mejor SISO que MIMO. Mejor TDMA que acceso en contienda. Con estas apuestas, y otras muchas, consiguen ofrecer al mercado productos más robustos, más estables y con una capacidad real muy por encima de la que se consigue con otras soluciones, a pesar de que las especificaciones puedan parecer lo contrario.

arte-redes-tw_TW logo blanco

El futuro de los productos de la compañía estarán basados en esta misma tecnología y como se anunció en el último congreso de ASLAN se espera que para final de 2018 haya disponible un nuevo terminal de 100Mbps y una nueva BS de 280Mbps de capacidad neta, con carrier aggregation de 8 portadoras de 10MHz. En 2019 se esperan más novedades tanto en el lado de los terminales como en las estaciones base.

La oferta de Albentia Systems ofrece equipos especialmente diseñados para WISP que operan en entornos altamente interferidos. Los equipos aerDOCSIS permiten a los operadores reducir costes y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes, ya que les permitirá proporcionar conectividad de alta velocidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s