Internet para los desconectados, el nuevo negocio WISP

Todos los datos se dirigen al mismo punto, el WISP debe cumplir con el objetivo que refleja la Agenda Digital Europea: conectar las zonas blancas con conexiones de 30Mbps. Una meta que se ve incentivada con un plan de ayudas para aquellos WISP que consigan llevar Internet a los desconectados. Sin embargo, ¿por qué ofrecer … Sigue leyendo Internet para los desconectados, el nuevo negocio WISP

Anuncio publicitario

Limpiemos los 5GHz

El espectro en la banda de 5GHz está saturado. Casi siempre con equipos que tienen un rendimiento que cae muy rápido en situaciones de ruido y alta densidad de clientes. Por ello, creemos que empieza a ser fundamental que abandonemos esta política “de añadir más” y pensemos en reducir el número APs en banda libre … Sigue leyendo Limpiemos los 5GHz

Cálculo de nivel de señal

Nivel: básico Los operadores nos preguntan recurrentemente si el nivel de señal que han obtenido en una instalación es correcto. Este tutorial nos va a permitir responder a esta pregunta con un par de métodos muy sencillos. ¿Qué es el nivel de señal o RSSI? El nivel de señal no es otra cosa que el … Sigue leyendo Cálculo de nivel de señal

Sube el nivel con #mundoWISP

Albentia Systems lanza una nueva edición de su formación gratuita para operadores inalámbricos #mundoWISP. Se celebrará el 19 y 20 de febrero en la sede de Madrid de Albentia Systems. Mantiene el formato del último curso, dividiendo en dos bloques la formación: bloque elemental y avanzado. De este modo, quiere profesionalizar la formación y ofrecer … Sigue leyendo Sube el nivel con #mundoWISP

Ampliamos equipo

En Albentia Systems diseñamos y fabricamos equipos de comunicaciones inalámbricas que usan nuestros clientes, principalmente WISP y operadores inalámbricos, para dar servicio de internet, telefonía y TV a usuarios finales. Buscamos: Ingeniero Comercial - Mercado WISP Italia: Estamos buscando 2 personas para incorporarse al equipo de ventas, como ingenieros comerciales de campo. En un momento de fuerte crecimiento en … Sigue leyendo Ampliamos equipo

Este espectro es un desastre

El espectro en la banda de 5GHz está saturado. Este problema se debe, principalmente, al uso de equipos con un rendimiento que cae rápidamente en situaciones de ruido y alta densidad de clientes. Parece que la solución pasa por añadir más puntos de acceso (APs) con los que conseguir una mayor capacidad, sin caer en … Sigue leyendo Este espectro es un desastre

Albentia Systems celebra la XXXIV edición de Acutel en Granada.

Albentia Systems será expositor de la edición XXXIV de la Feria Tecnológica Acutel, que se celebra en el Palacio de exposiciones y congresos de Granada el 22 y 23 de noviembre. Acutel, organizada por la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones de Andalucía, es una de las citas tecnológicas ineludibles del sector en la que proveedores … Sigue leyendo Albentia Systems celebra la XXXIV edición de Acutel en Granada.

PPPoE con CPE en modo bridge: filtros de tráfico

Nivel: intermedio Partamos de algo importante: no me gusta mucho el PPPoE. No es que no me guste porque sí, es que creo que es matar moscas a cañonazos. Prefiero rutado con asignación de IP por DHCP. Dicho esto, sé que muchos de vosotros lo usáis en vuestras redes. Normalmente el motivo es la transición desde … Sigue leyendo PPPoE con CPE en modo bridge: filtros de tráfico

Cómo protegerte frente a una tormenta broadcast

Una diferencia fundamental entre soluciones basadas en WiFi y los equipos de Albentia es cómo gestionamos el Broadcast. En este caso, tengo que decir que nuestros equipos son mucho más flexibles, pero esto también nos hace más sensibles a estos paquetes y a los problemas que pueden generarnos. ¿Qué son los paquetes de Broadcast? Dicho … Sigue leyendo Cómo protegerte frente a una tormenta broadcast