Nueva versión de firmware BEETLE M2 15.4.3813

Beetle M2 15.4.3813-01

La release Beetle M2 15.4.3813 del sistema es la segunda release de mantenimiento de Beetle y trae consigo la corrección de algunos bugs detectados y ligeras mejoras de funcionalidades ya existentes.

Las principales mejoras e innovaciones en esta release son:

  • Se añade soporte al RADIUS accounting .
  • Se añade el gestor de interferencias (PER Based Interference Management system).
  • Sistema de antistarvation en los servicios de Tx.
  • El sistema permite usar más de un símbolo de UL para el polling.
  • Se modifica el nombre de los ficheros de configuración a configX.xml.
  • Cuando se realiza una operación POST en la web, la URL de la operación se elimina. Esta funcionalidad evita reenviar la operación POST, especialmente para las acciones relacionadas con el reboot, desconexión de usuarios y analizador de espectros.
  • Se añade el campo “ Owner ” (propietario) en las webs del PtP y el CPE. Se añade la
    información del modo de la interfaz principal a la web del CPE.
  •  Ahora la BS tiene un botón de “Disconnect User” en la vista detallada de usuario.
  • Las estadísticas de paquetes perdidos y recuperados se muestran en las webs clásica y
    simplificada de los CPEs.
  • Optimización en la reserva de memoria de la CSL para paquetes de broadcast.
  • Se elimina la opción de clonar la hw address en los bridges. Todos los bridges se crean con la hw address de la interfaz principal.
  • La SS no trata de recuperar la información de la actualización automática si no está enlazado.
  • El sistema de actualización ahora muestra mensajes más concretos cuando el proceso de actualización falla.
  • El término “DynAST” se renombra por “Auto Frame Div”.
  • El término “Rx Mode” se renombra por “Noise reducer”.
  • El parámetro tx queue length de PPPoE es ahora soportado.
  • El comando iperf está disponible.

Asimismo, en esta release se corrigen algunos bugs de importancia:

  • Se arregla un bug en la asignación de slots para BW requests e initial ranging en los CPEs. Esto causaba la degradación de la señal del UL en BSs muy ocupadas.
  • Se arregla un bug del CPE que hacía que se demodulasen señales ruidosas y se interpretasen como paquetes dirigidos al CID de broadcast, haciendo que se setease el BSId de manera incorrecta.
  • Cuando el enlace PPPoE se ha perdido, el cliente PPPoE ahora intenta reconectarse indefinidamente.
  • Se resuelve un bug en el scheduler de la BS. El parámetro “Min ContBW” no se estaba teniendo en cuenta y sólo un BW request se añadía al ULMAP.
  • Se añade soporte al SMC en CPEs tranzeos.
  • Corregido el bug por el que el d efault gateway no se asignaba en el CPE cuando se
    configuraba de tal forma que sólo fuese accesible desde la interfaz de gestión.
  • Corregido el bug por el que si en un bridge teníamos como puerto una VLAN (a su vez
    definida sobre un bridge) éste no se introducía en el bridge cuando se cargaba la
    configuración del equipo.
  • Optimizaciones en el comando fancyping .
  • Arreglados pequeños problemas entre RADIUS y el modo de provisión local.
  • Arreglado un bug en la web del Spectrum Analyzer. Una función JavaScrip causaba una mala presentación de la web.
  • Los clasificadores correspondientes a la provisión remota no se mergeaban con la provisión local.
  • Bug resuelto en la web de “Change User”.
  • Corrección de bug / optimización en el ARQ. Ahora cuando nuevos mensajes de feedback van a ser enviados, los existentes previamente y los pendientes que estaban caducados, se eliminan. Esto reduce la cantidad total de mensajes de feedback enviados y reduce el número de reintentos inválidos, ya que los ACKs se retrasan en escenarios con baja modulación. Adicionalmente, el sistema no sobrealocará si las máquinas ARQ de Tx y Rx están desincronizadas.
  • El scheduler de la BS ahora optimiza el espacio libre en la trama para los servicios
    básicos. Esta optimización evita inanición de dichos servicios.
  • Si los usuarios provisionados vía plantilla eran desconectados y después su provisión se modificaba, la base de datos de provisión quedaba corrupta.
  • Corregido bug relativo a la coherencia del estado del servidor DHCP. Cuando se configuraba el CPE en modo routed / routed NAT, el servidor DHCP siempre se habilitaba, independientemente de su estado previo.
  • Corregido bug en la CSL de gestión. El tráfico de DL se sobrealocaba cuando el SMC out of band se habilitaba.
  • El subsistema de ranging ahora también desconecta a los usuarios que están esperando el establecimiento del canal secundario si la señal no es detectada.

Aquí puedes descargar el firmware ( archivo binario y metainformación) y aquí el changelog.

Para actualizar el firmware de la SCU accede a la release específica en este link.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s