Internet rural, consigue despliegues más eficientes

La proliferación de operadores inalámbricos (wisp) ha traído consigo un aumento considerable de la oferta pero no de la demanda. Por ello, cada vez es más habitual encontrar wisp que apuestan por estrategias multiservicio con las que adecuarse a las exigencias de los clientes. Hasta el momento, la saturación de este mercado ha traído consigo … Sigue leyendo Internet rural, consigue despliegues más eficientes

Anuncio publicitario

Nueva versión de firmware BEETLE M2 15.4.3813

La release Beetle M2 15.4.3813 del sistema es la segunda release de mantenimiento de Beetle y trae consigo la corrección de algunos bugs detectados y ligeras mejoras de funcionalidades ya existentes. Las principales mejoras e innovaciones en esta release son: Se añade soporte al RADIUS accounting . Se añade el gestor de interferencias (PER Based Interference Management … Sigue leyendo Nueva versión de firmware BEETLE M2 15.4.3813

Interferencias: la verdad está ahí fuera

Uno de los puntos fuertes de los equipos ARBA de Albentia es su robustez frente a interferencias. Cada vez es más difícil encontrar emplazamientos con un espectro limpio en banda libre, que no vacío, para desplegar nuevos servicios. En otros casos, es el propio cliente operador el que llena la banda de frecuencias al colocar muchas … Sigue leyendo Interferencias: la verdad está ahí fuera

Interferencias en la banda de 5 GHz: ¿existe solución? Introducción

Parece que una de las mayores pesadillas de los WISP cuando su negocio empieza a crecer, o cuando aparece la competencia, es el problema de las interferencias. Casi todos los operadores inalámbricos con los que hablamos habitualmente las mencionan tarde o temprano. Muchas veces son interferencias que se causan ellos mismos al usar equipos de … Sigue leyendo Interferencias en la banda de 5 GHz: ¿existe solución? Introducción

A veces, menos es más

Últimamente me preguntan mucho: —Oye Iratxo, ¿por qué vuestros equipos usan canales de solo 10MHz y otros están usando 20 y 40MHz? —Porque a veces, menos es más —suelo responder. Cambiar el ancho de canal es un trabajo relativamente sencillo. En general, valdría con duplicar o cuadruplicar la frecuencia de muestreo y reajustar unos filtros, y … Sigue leyendo A veces, menos es más

Y nuevamente: ¿Por qué son inviables las aplicaciones móviles en banda libre?

Hace ya algunos meses escribí una entrada sobre la imposibilidad de las aplicaciones móviles en banda libre. No es que alguien nos impida usar la banda libre para aplicaciones móviles, o que haya una conspiración de las grandes empresas para vetar las aplicaciones móviles a las bandas libres con objeto de favorecer a los operadores … Sigue leyendo Y nuevamente: ¿Por qué son inviables las aplicaciones móviles en banda libre?