Nueva release Beetle M5 15.4.4694

release M5-01

Albentia Systems lanza la nueva release de firmware Beetle M5 15.4.4694 es la quinta release de mantenimiento de Beetle y trae consigo la corrección de algunos bugs detectados, ligeras mejoras de funcionalidades ya existentes y la implementación de grandes y nuevas mejoras y funcionalidades.

Aquí puedes descargar el firmware ( archivo binario y metainformación) y aquí el changelog.

Las principales mejoras e innovaciones en esta release son:

● HFH selectivo. Es un protocolo similar al HFH pero que sólo afecta a las CPEs
que la BS decida cambiar de frecuencia, no a todas los terminales conectados a la BS. La BS no cambia su frecuencia de operación cuando manda este mensaje. Es el mecanismo básico usado para traspasar usuarios entre sectores de la misma zona. Esta funcionalidad permite a la BS agregar portadoras y mover terminales entre sectores. El soporte (o no soporte) a este nuevo protocolo es intercambiado entre BS y SS en la fase de registro.

● HFH selectivo con retorno. Nuevo mensaje dentro del protocolo de HFH selectivo. Los CPEs que reciben mensajes de este tipo cambian de frecuencia pero al cabo de un tiempo acaban volviendo a la frecuencia original. Es el mecanismo básico usado para analizar la calidad de la señal de un CPE en todos los sectores de una zona en una BS con agregación de portadoras.

● Criterios de aceptación y mantenimiento de usuarios en la celda. La BS puede prohibir la entrada de un terminal en la celda o desconectarlo una vez conectado en base a criterios de señal (RSSI, modulación, CINR) o distancia. Estos criterios se pueden configurar por la web de la BS en Cell Setup y persisten en el fichero de configuración.

● Comandos remotos a los CPEs. La BS puede comandar acciones puntuales (inmediatas o programadas a una hora) o periódicas (diarias) a todas los terminales que tenga conectados o a una selección de ellos. Los terminales confirman la recepción de la acción que tienen que ejecutar y la ejecutan si es posible. Las acciones disponibles son: guardar configuración, forzar actualización vía OTA, reiniciar, cambio de modo de frecuencia a AFS best fit, habilitar/deshabilitar HTTPS, lanzar una vez el analizador de espectro y habilitar/deshabilitar el soporte a este comandado de acciones. El soporte (o no) a este nuevo protocolo es intercambiado entre BS y CPE en la fase de registro y la configuración del mismo persiste en el fichero de configuración.

● Persistencia del SA. El resultado de la última ejecución del análisis de espectro se guarda de forma persistente en un fichero JSON. De esta manera, al reiniciar un equipo se puede cargar y visualizar el último análisis de espectro en la web del equipo. Sólo se guarda la información de frecuencias, no la información detallada en el tiempo para optimizar el almacenamiento disponible.

● Mejoras relativas al control de acceso de usuarios (ACL):
○ Se introduce el concepto de usuario volátil, que son usuarios temporales que desaparecen tras reiniciar el equipo. Se pueden crear usuarios volátiles por web o a través de la aplicación sys_ctrl.
○ Nueva API REST para la gestión de usuarios (se pueden recuperar, crear, borrar, cambiar contraseña, borrar contraseña, borrar usuarios y contraseñas).
○ El enlace para cambiar el usuario ahora muestra directamente el popup de diálogo de cambio de usuario.
○ El nombre del usuario logueado se muestra en las webs simplificadas de Link y CPE.

● Balance de enlace:
○ Se muestra la RSSI esperada, tanto para DL como para UL, en las BS y SS. Esto permitirá al operador saber si hay algún problema con la señal recibida en los equipos.

● Alarmas relativas a la invalidez de los scripts de postconexión y postdesconexión (no ejecutables, existe uno pero no el otro…) en la web simplificada del CPE.

● Mejoras en la lógica del mecanismo de AFS:
○ Había un comportamiento extraño en el escaneo best fit cuando la SS llevaba desconectado de la BS un largo período de tiempo. Si la edad del escaneo era mayor de 15 minutos, entonces la SS se intentaba reconectar a la BS hasta 6 veces, lo cual estaba mal. El nuevo algoritmo es como sigue:

■ Si la edad del escaneo es mayor de 15 minutos entonces se reintenta reconectarse a la BS una sola vez.
■ Si la edad del escanero es menor de 15 minutos, entonces el número de reintentos de reconexión depende de la causa de desconexión.

○ Mejores trazas de log del AFS cuando el BSID no está permitido.
○ Mejor lógica de detección de nueva trama en las SSs. Evita resincronizaciones innecesarias del número de trama.

● Racionalización del log. Se eliminan y/o mejoran mensajes de debug del dmesg y de  log del sistema.

● DHCP-options. Se envía el hostname del equipo en los mensajes DHCP y se parsean algunas DHCP-options (máscara de red, gateway, servidores DNS, IP broadcast) en la fase de renovación de la lease por si necesitaran ser modificadas.

● Mejoras significativas del sistema de ficheros de recuperación de los equipos (lite):
○ Soporte al protocolo de descubrimiento de equipos de Albentia (ADD).
○ Soporte básico a la comunicación con la HHU para poder dar datos básicos de interés.
○ La IP por defecto para los CPEs en este sistema lite se mantiene (192.168.0.128).

● Mejoras generales de la web:
○ Coherencia en la información que se muestra para los usuarios en ‘Signal Stats’ en las tablas de ‘Basic Signal Info’ y ‘Detailed Signal Info’. Se añaden los parámetros que faltaban en los CSV y se borran aquellos que ya no están.
○ Cambios en el formulario que permite cambiar la IP de los equipos:

■ El gateway es ahora opcional.
■ Para la configuración por DHCP, la dirección IP de fallback es también opcional (por defecto es 169.254.128.128/16). El gateway se recupera por DHCP por defecto.

○ Mejoras en la página del analizador de espectro para evitar confusiones entre el último escaneo y el mejor escaneo.
○ Mejoras en la visualización de los servicios (colores oscuros para mayor contraste visual).

● Miscelánea:
○ Herramienta de línea de comandos nslookup, para hacer peticiones a los servidores DNS.
○ Las respuestas al protocolo de descubrimiento de dispositivos de Albentia (ADD) ahora incluyen información de la plataforma.
○ Soporte SNMP a niveles de interferencia de DL/UL.
○ Soporte a la barrita de LEDs indicadora del nivel de señal en las SS.
○ El cliente SSH de los equipos se mueve a /usr/bin para su uso directo por la herramienta scp.

Asimismo, en esta release se corrigen algunos bugs de importancia:

● Se corrige un problema que hacía que los scripts de postconnect y postdisconnect pudieran ser llamados con parámetros erróneos, por lo que la configuración del sistema podía ser guardada de forma incorrecta.

● Al configurar las dhcp-options, la configuración DNS se perdía debido a un parseo incorrecto del fichero de configuración del dnsmasq.

● La compatibilidad hacia atrás en el parseo del nodo <logconfig> del fichero de configuración (log options) no estaba garantizada.

● Se corrige un bug que causaba un bucle infinito en el scheduler del CPE en algunos escenarios (PPPoE, 8ms de tiempo de trama…).

● Las recientes mejoras en el rendimiento del tráfico de UL (que vinieron con M3) podían llevar a situaciones de infraallocación en algunos escenarios de tráfico de UL asimétrico. El scheduler de las SS ahora introduce el concepto de deuda de UL para evitar esta situación.

● Se arregla un bug en la configuración AutoBW de los CPEs que hacía que algunas BSs no pudieran ser detectadas correctamente.

● Se corrige un bug de autenticación PPPoE, parando el cliente PPPoE al deconfigurar la interfaz de red.

● La tabla de servicios desbordaba al mostrar 8 o más filas en la página principal de la web simplificada del CPE.

● El usuario de perfil ‘view’ podía desconectar terminales conectados a una BS desde la página de ‘Signal Stats’ cuando realmente no estaba permitido.

● Se corrige la apariencia de la web del CPE webpage para bajas resoluciones de pantalla.

● Se corrigen traducciones confusas de las página WAN y HOME de la web simplificada del CPE.

● La HW address del equipo no se mostraba correctamente en la HHU cuando la MAC no estaba creada.

● Se corrige el bug que hacía que las barras de throughput (Traffic Stats > Basic Cell Stats) no tomaran un valor correcto cuando la MAC estaba parada.

● Se corrige el bug que hacía que el diálogo de usuario/contraseña apareciera repetidamente cuando el usuario introducía unas credenciales válidas después de un intento fallido.

● La desviación estándar de las CINR de DL/UL se calculaba de forma errónea.

● Se corrige el bug que hacía que los objetos escalares SNMP relativos al contador de paquetes de UL y DL pudieran desbordar.

● Se corrige un bug que mostraba el VLAN ID de los clasificadores con el endianness incorrecto. Adicionalmente, ahora se muestra en formato decimal.

● Se corrige un bug que hacía morir al demonio de provisión del sistema en algunas condiciones cuando se borraba un usuario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s