Esto es una fiesta. Vuelve #mundoWISP.

Albentia Systems celebrará una nueva edición de #MundoWISP el 4 y 5 de octubre en Murcia (hotel Siete Coronas). Se trata de una formación de carácter técnico y presencial que se centra en los problemas que se presentan a los WISP en su día a día. La empresa Albentia Systems enseñará a los asistentes cómo … Sigue leyendo Esto es una fiesta. Vuelve #mundoWISP.

Anuncio publicitario

Engineered in Leganés: Albentia Systems en detalle

Siempre se ha extendido la creencia, principalmente infundada, de que la mejor tecnología viene de fuera.  Iratxo Pichel, director técnico de Albentia, ya lo explicó en un artículo. Afortunadamente, cuando un cliente rompe este prejuicio y se acerca al producto Albentia,  todo eso desaparece y el verdadero valor de estar cerca y de la flexibilidad aparece. … Sigue leyendo Engineered in Leganés: Albentia Systems en detalle

Certificación WISP en Córdoba, 28 y 29 de noviembre

Tras el éxito cosechado con nuestra última certificación, hemos decidido repetir #mundoWISP en Córdoba para aquellos que no pudieron asistir. La certificación #mundoWISP es un curso técnico para operadores inalámbricos (WISP). En esta ocasión, Córdoba será el escenario de este encuentro los días 28 y 29 de noviembre en el Hotel Center Córdoba. Se trata … Sigue leyendo Certificación WISP en Córdoba, 28 y 29 de noviembre

Planificación de servicios en un WISP: sobreprovisión

La planificación de servicios es uno de los puntos clave en cualquier despliegue inalámbrico. Cuando un WISP decide qué tipo de servicio y producto va a ofertar a sus clientes, suele plantearse algunas cuestiones como cuántos clientes puede meter en un access point (AP), qué paquete de datos puede vender, si podrá ofrecer VoIP o … Sigue leyendo Planificación de servicios en un WISP: sobreprovisión

Internet rural, consigue despliegues más eficientes

La proliferación de operadores inalámbricos (wisp) ha traído consigo un aumento considerable de la oferta pero no de la demanda. Por ello, cada vez es más habitual encontrar wisp que apuestan por estrategias multiservicio con las que adecuarse a las exigencias de los clientes. Hasta el momento, la saturación de este mercado ha traído consigo … Sigue leyendo Internet rural, consigue despliegues más eficientes

Nueva release Beetle M5 15.4.4694

Albentia Systems lanza la nueva release de firmware Beetle M5 15.4.4694 es la quinta release de mantenimiento de Beetle y trae consigo la corrección de algunos bugs detectados, ligeras mejoras de funcionalidades ya existentes y la implementación de grandes y nuevas mejoras y funcionalidades. Aquí puedes descargar el firmware ( archivo binario y metainformación) y aquí … Sigue leyendo Nueva release Beetle M5 15.4.4694

IEEE 802.22: El nuevo estándar WRAN del IEEE para acceso inalámbrico con radio cognitiva en la banda 54-862MHz

Recientemente ha salido publicada en varios medios la noticia sobre la aprobación del estándar 802.22 por el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Lo más sorprendente es que la noticia en España ha aparecido bajo titulares como “Aprobado el WiFi de largo alcance para llevar Internet a las zonas rurales”, o “IEEE 802.22: El … Sigue leyendo IEEE 802.22: El nuevo estándar WRAN del IEEE para acceso inalámbrico con radio cognitiva en la banda 54-862MHz

Tecnologías Mesh: Máxima conectividad, baja capacidad y nula calidad de servicio

En esta entrada vamos a hablar sobre las tecnologías denominadas “mesh” (malla). Últimamente aparecen bastantes proyectos subvencionados por Administraciones Públicas que piden redes bajo la denominación “WiFi-Mesh” orientadas a proporcionar servicios que van desde la simple conectividad, hasta servicios de movilidad, voz sobre IP y vídeo-vigilancia. Una vez más, desafortunadamente, hay una gran distancia entre … Sigue leyendo Tecnologías Mesh: Máxima conectividad, baja capacidad y nula calidad de servicio

La MAC aerDOCSIS: Eficiente, determinista y entramada

En alguna entrada anterior ya hemos mencionado las implicaciones de la capa MAC en el rendimiento global del sistema, throughput neto, distancia de cobertura y coste de la solución. En esta entrada del blog comenzaremos a ver las posibles implementaciones de la capa MAC, y sus implicaciones en el rendimiento del sistema. Introduciremos conceptos importantes … Sigue leyendo La MAC aerDOCSIS: Eficiente, determinista y entramada

aerDOCSIS vs WiFi en aplicaciones punto-punto: Eficiencia MAC

Desde la aparición de sistemas inalámbricos orientados a la transmisión de paquetes IP, el mundo de los radioenlaces punto-punto ha cambiado radicalmente. Ahora es posible encontrar equipamiento para radioenlaces punto-punto a precios impensables hace sólo cinco años. Gran parte de este fenómeno se debe a la aparición de la tecnología 802.11 (WiFi), que aunque fue … Sigue leyendo aerDOCSIS vs WiFi en aplicaciones punto-punto: Eficiencia MAC